El Cine

Introducido a la isla a principios del siglo XX, con el inicio de la producción cinematográfica que produjo alrededor de 80 películas completas antes de la Revolución cubana en 1959. En su mayoría éstas películas trataban sobre melodramas. Después de la revolución, Cuba entró al período conocido como "la época de oro del cine cubano". El cine cubano ha establecido su aporte innegable al legado cultural latinoamericano y universal. El ICAIC (Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos), Memorias del subdesarrollo, Lucía, Santiago Álvarez y Juan Padrón son referentes indispensables para todo aquel espectador medianamente culto que, en cualquier lugar del mundo, decida estudiar la dinámica y los contribuciones de las cinematografías nacionales tercermundistas. Leer Más...